Perla Rotzait (1920): Razones y Sinrazones de un Olvido
Palabras clave:
Lírica Argentina, Neohumanismo, Perla Rotzait, Temas, EstiloResumen
El presente trabajo propone una aproximación a la poesía de Perla Rotzait(1920). Los objetivos son, en primer lugar, explicar las razones de la invisibilidad crítica de la autora en el panorama de la poesía argentina contemporánea; en segundo, dar a conocer su obra relacionándola con su contexto de producción y analizando algunos de los rasgos que destacan su potencia y su originalidad. El estudio se organiza en las siguientes partes. Primero, un esbozo de aspectos biográficos fundamentales y una síntesisde su trayectoria; segundo, el análisis de las posibles razones que han determinado la invisibilidad de su obra en el campo crítico; tercero, el esbozo de un esquema de posibles etapas en su poesía; por último, el análisis de los rasgos sobresalientes de los poemarios de la década del 60 —Cuando las sombras (1962), El temerario (1965) y La postergación (1966)— . Dicho análisis atenderá especialmente a los aspectos temáticos y estilísticos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.