Alcides Gandolfi Herrero: " Los puños y las letras"
Palabras clave:
Alcides Gandolfi Herrero, lunfardo, poesía lunfardesca, literatura y boxeo.Resumen
La cultura popular nos regala, en su estudio, coloridas historias de vida y literatura que suelen apartarse de los parámetros de «normalidad» a los que estamos acostumbrados. Una de ellas —exquisita, por lo anecdótica— es la de Alcides Gandolfi Herrero (1904-1978), personaje singular de la poesía lunfardesca en quien se conjugan las heterogéneas labores de la poesía y el boxeo. Como poeta, cultivador de un estilo resuelto, audaz, y artífice de unos cuantos poemas fundamentales en el género, ineludibles para cualquier antología de valor; como boxeador, laureado nada menos que con el título sudamericano en la categoría Livianos, en el año 1924. Guantes y versos, puños y letras, Gandolfi Herrero reúne en sí las señas de un tiempo en que esas dos profesiones, tan distantes hoy una de otra, podían desarrollarse sin contradicción ni extrañamiento. Heredero, a su manera, de una antiquísima tradición —la de las armas y las letras—, el autor de Nocau lírico desfila por las páginas de este trabajo en un intento de rescate y puesta en valor de su singular producción poética.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.