Novelas Decimonónicas en el Margen: Una Revisión desde la Poética Histórica
Palabras clave:
novela argentina, poética histórica, historia literaria, siglo XIX.Resumen
La poética histórica estudia el carácter histórico de la estructura o forma literaria,o sea, el proceso histórico-literario de elaboración social de las normas que determinan los rasgos peculiares de una obra literaria y hacen posible su creación y su recepción. Desde este enfoque analizamos la forma «novela», según circula en el sistema literario argentino delsiglo XIX, teniendo en cuenta metatextos y novelas. Proponemos una periodización en cuatro etapas: la constitución del género novela (1838-1872), la revolución silenciosa (1872-1879),la ruptura explícita (década de 1880) y la estabilización (a partir de 1890).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.