Rescate del patrimonio literario argentino: edición de novelas del siglo XIX deficientemente editadas o inéditas
Abstract
El proyecto propone rescatar y difundir, en el Bicentenario de Mayo, un importantesector del patrimonio literario argentino, olvidado en los archivos, sin copias deseguridad y en inminente riesgo de destrucción o pérdida definitiva. Tiene comoobjetivos específicos: 1. Publicar en forma completa una edición crítica y anotada deAmalia preparada por Beatriz Curia y publicada parcialmente. 2. Publicar María deMontiel, de Mercedes Rosas de Rivera. 3. Publicar Alí Bajá (sólo conocida porfolletines de 1843) y Capitán Vargas, de Vicente Fidel López. A través de CapitánVargas, novela hasta ahora inédita, se puede acceder no sólo a la concepción históricoliterariadel autor sino también a claves interpretativas acerca del proceso deconfiguración de la historiografía sobre la independencia sudamericana. 4. Publicar lassiguientes novelas de Miguel Cané (p.): Eugenio Segry o El Traviato, Una noche deboda, Cora o la partida de caza. Resultados esperados: conocimiento en profundidad delos textos editados y de su contexto. Ampliación del canon narrativo decimonónicoargentino. Conocimiento más concreto acerca de los mecanismos de producción literariavigentes por ese entonces y acerca de las divergencias ideológicas operantes en elsistema cultural argentino a mediados del siglo XIX.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.