Las revistas como instrumento de gobierno: Rodolfo Rivarola, publicista del novecientos

Magazines as an instrument of government: Rodolfo Rivarola, publicist of the 19th century

Autores/as

Palabras clave:

Rodolfo Rivarola, Centenario Argentino, Educación, El Monitor de la Educación Común

Resumen

Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las políticas públicas educativas con perspectiva historiográfica y educacional de la Argentina del Centenario, se recorta aquí para su estudio al director de varias revistas, Rodolfo Rivarola, que, en el atravesamiento de su participación política en el período de los Centenarios, unos años antes de 1910 y hacia 1916, ha producido instrumentos de intervención, en diferentes ámbitos de la educación. Las fuentes son las publicaciones en las que participó y/o dirigió: la Revista de la Universidad de Buenos Aires, La revista de Ciencias Políticas y sus menciones en El Monitor de la Educación Común.

Citas

Botana, Natalio (1987). El orden conservador, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

El Monitor de la Educación Común, Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (tomo XLI ) (30 de abril de 1912), 30(472).

Guic, L. (2021) Claves para leer Las multitudes argentinas de José María Ramos Mejía, Ediciones Fepai UNLa. https://bit.ly/3Aof7uf

Herrero, Alejandro. (2010). “Una mirada sobre la educación Argentina en los niveles primario y secundario entre 1862 y 1900. Las dificultades de la implantación de la enseñanza técnico manual”, Telos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 12, 298-322.

La Revista de la Universidad de Buenos Aires (Tomo III) (1905). 2(12) Año II, Lascoumes, P. y Le Galès, P. (2004). Gouverner par les instruments. Presses del Fondation Nationale des Sciences Politiques.

Honorable Congreso de la Nación Argentina (1912). Ley 8871. Ley de Elecciones Nacionales. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-8871-310143/texto

Lucero, I. (1991). El pensamiento de Rodolfo Rivarola. CUYO, 8(9), 145-177. https://bdigital.uncu.edu.ar/4188.

Marengo, R. (1991). Estructuración y consolidación del poder normalizador. El Consejo Nacional de Educación. En A. Puiggrós (Dir.), Historia de la Educación Argentina, T. III, Sociedad Civil y Estado en los orígenes del Sistema educativo. Galerna.

Plotkin, M. y Zimmermann, E. (comps.) (2012). Las prácticas del Estado. Política, sociedad y elites estatales en la Argentina del siglo XX. Edhasa.

Rivarola, R. (1912). Ficción de la Democracia Argentina. Revista de Ciencias Políticas, Buenos Aires, Edición de Imprenta de Mayo.

Sabatier, P. (2000). Teorías del proceso de las políticas públicas. Westview Press.

Tau Anzoátegui, Víctor (2000). Los juristas argentinos de la generación de 1910. Revista Historia del Derecho, (2), 225-283.

Tedesco, J. C, (2003). Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945). Siglo XXI.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Guic, L. S. . (2024). Las revistas como instrumento de gobierno: Rodolfo Rivarola, publicista del novecientos: Magazines as an instrument of government: Rodolfo Rivarola, publicist of the 19th century. épocas, (27). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/7206

Número

Sección

Artículos