Las representaciones del ideario sanmartiniano en el Ejército Argentino del siglo XX. Una contribución a la historiografía militar
The representations of the Sanmartinian ideology in the Argentine Army of the 20th century. A contribution to military historiography
Palabras clave:
Ejército Argentino, San Martín, siglo XXResumen
Las manifestaciones y asimilaciones de la doctrina sanmartiniana en el imaginario militar del Ejército Argentino del siglo XX ofrecen un espacio de análisis acerca de los modos y temperamentos con los que las Fuerzas Armadas decodificaron dicho ideario y bajo qué o cuáles aspectos modelaron las representaciones del Libertador dentro del imaginario castrense de ese período. ¿Qué parámetros —programáticos o no— agruparon la interpretación y difusión de estas enseñanzas? ¿Qué dimensión preponderó en la exégesis sanmartiniana, la genérica o la más ligada a las cataduras técnico-profesionales militares? ¿Mediante qué vectores se difundieron esos conocimientos? ¿A quiénes estaban dirigidos? Estos son algunos de los interrogantes que orientan la línea argumental del artículo, y que se dirigen a penetrar los sentidos y usos de San Martín y su obra en el escenario de la Fuerza Terrestre.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.