Intervenciones estatales en educación y expansión institucional en Tierra del Fuego antes y después de la provincialización (1970-2000)
Palabras clave:
Educación de Tierra del Fuego, Intervenciones estatales, Rol de docentesResumen
El trabajo presenta los avances de una investigación que tiene como objetivo observar trasformaciones que se producen en la educación de Tierra del Fuego durante los años 1970 a 2000, y analiza la ampliación y complejización de las intervenciones estatales y la expansión institucional a partir de la transferencia de escuelas primarias y pre-primarias; la explosión demográfica con la llegada de importantes contingentes migratorios que presiona sobre la oferta educativa; y las modificaciones que se producen con la provincialización en 1991 y las reformas en educación de esa década. En función del análisis de este proceso, propone considerar como especificidades locales a la luz de los estudios regionales: la divergencia temporal con respecto a la región -el pronunciado retraso con el que se produce-, y el rol protagónico de los/as docentes que se mantiene a lo largo del periodo. Concluye que las dificultades para institucionalizar organismos, políticas, acciones e iniciativas que se evidencian en estos años, plantean la necesidad de un estudio dedicado al análisis de las lógicas y las racionalidades que prevalecen y que forman parte de idiosincrasias locales. Las fuentes utilizadas fueron historias de vida de docentes referidas a la participación en la educación en Tierra del Fuego, obtenidas a través de entrevistas, presentaciones formales de experiencias en eventos públicos, crónicas de medios de comunicación y publicaciones de periodistas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.