Núcleos de actividad policial. Las comisarías de la ciudad de Buenos Aires (década de 1820)
Palabras clave:
Comisaría, comisarios, policía, siglo XIX, Buenos AiresResumen
El presente trabajo se propone analizar un documento producido por el Departamento de Policía de Buenos Aires en 1826. Se trata,específicamente,de un informe escrito por uno de los comisarios, Modesto Sánchez, respecto de la elección de los representantes de la Nación Rubolo, una de las sociedades africanas organizadas en laurbe. Las elecciones se llevaban a cabo en la comisaría de la cuarta sección de la ciudad. Tanto lasseccionescomo lascomisarías se encontraban en plena configuración en aquel momento, para, paulatinamente, convertirse en un espacio de organización de la actividad policial. Realizamosuna transcripción paleográfica,y otra actualizada y anotada,del documentoapuntado, cuyo contenido refleja el impacto de estas comisarías en los vínculos entre agentes policiales ypobladores de Buenos Aires.Esta idea se exploraen elbreve estudio preliminarque antecede a las transcripciones y que se propone no solo situar históricamente el documento en cuestión,sino también dar cuenta de los estudios que han abordado fuentes policialessimilares, por un lado, y presentaralgunas problemáticas y líneas de investigación posibles a partir de estas, por el otro.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.