La educación particular ¿Libertad de Enseñanza u homologación?
Palabras clave:
Educación, Enseñanza libre, Ordenamiento jurídicoResumen
El artículo analiza el ordenamiento jurídico de que fue objeto la enseñanza privada desde la ley de 1878 hasta el Estatuto para el personal de establecimientos privados dictado en 1947. La bibliografía se ha ocupado del aspecto económico de los subsidios que se otorgaron cuando se declaro la libertad de enseñanza en la presidencia de Frondizi, pero no ha indagado en los inicios de dicha enseñanza. La hipótesis que se plantea es que la ley de 1878 no establecía la libertad de enseñanza y que el proceso que le siguió fue de homologación de la enseñanza privada a la oficial, tanto de parte de los sucesivos gobiernos como de los colegios que se adaptaron a esa situación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.