Impresiones e imágenes de América en la historia natural y moral de Indias de José de Acosta
Palabras clave:
Asombro, Imaginario, Naturaleza, Cultura, México, Perú, Siglo XVIResumen
En el presente trabajo comenzamos con unas consideraciones previas acerca de la obra José de Acosta, convenientes a la hora de situar al autor en las circunstancias y contexto histórico-espacial en el que vivió, como así también sus características literarias. En un segundo punto entramos en el tema específico analizando las muestras de asombro, como actitud predominante de sus libros, verificando mediante citas de fuentes los fragmentos de su Historia, las referencias que puntualizó, donde se concentró su perplejidad y fascinación ante la grandeza y desmesura natural que le ofrece el continente americano.Finalmente nos abocaremos a tratar sus impresiones y expresiones de admiración que experimenta ante la otredad étnica en Perú y México, según su atenta observación, donde no faltan las comparaciones con aspectos de la cultura china y japonesaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.