La identidad política de los trabajadores marítimos en los albores del siglo XX, corrigiendo un equívoco historiográfico
Palabras clave:
Federación Obrera Martítima - Federación Obrera Regional Argentina - Sindicalismo - Movimiento obrero - David RockResumen
En los albores del siglo XX, la ciudad de Buenos Aires latía al ritmo delpuerto. La zona portuaria constituyó un eje central de la historia nacional,fue vital para la consolidación de una economía agroexportadora.El puerto fue el centro neurálgico de la vida económica, social, políticay cultural de la ciudad. Constituyó un lugar de concentración de trabajadoresde diversos orígenes, oficios, edades, saberes y vivencias. En suespacio se conjugaron múltiples sociabilidades y culturas. También fueun lugar de conflictos y protestas obreras.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.