Puerto y salubridad: La ciudad, el agua y dos proyectos inconclusos en las décadas de 1870 y 1880. Un acercamiento a la labor de John L. Bateman en Buenos Aires y sus repercusiones locales inmediatas
Palabras clave:
John Bateman - Higiene urbana - Aguas corrientes - Obras de salubridad - Siglo XIX - Buenos AiresResumen
Se abordará, en primera instancia, el proyecto de John Bateman paradotar de un puerto moderno a la ciudad de Buenos Aires, tarea que le fueencomendada por el gobierno nacional en el año 1871. Pese a quedar suplan trunco por fallas de detalle, aunque decisivas en palabras de LuisAugusto Huergo, su figura se constituyó en referente para los miembrosde la Comisión de Aguas Corrientes que confiaron en él la concreción delas obras de salubridad en la misma ciudad. No obstante su experienciaen la construcción de desagües en Londres y el contar con varios años yrecursos suficientes –inclusive onerosos– para ejecutarlo, este segundoproyecto tampoco prosperó.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.








