La Real Universidad de San Felipe de Chile y la formación de la Generación de la Independencia Americana
Palabras clave:
Universidades - Real Universidad de San Felipe - Independencia Hispanoamericana.Resumen
La Real Universidad de San Felipe fue creada en Santiago de Chile en el año 1738, por el Rey Felipe V, a iniciativa del Cabildo de Santiago, con el apoyo de la Real Audiencia y el Obispado. Formar jóvenes de Chile, del Corregimiento de Cuyo, del Tucumán, del Río de la Plata y del Paraguay fue uno de los principales objetivos de su fundación.El presente trabajo estudia sus orígenes, la organización de los estudios y otros aspectos de la vida universitaria, deteniéndose especialmente en el análisis de su alumnado procedente de ámbito rioplatense y, en particular, de aquellos que posteriormente ocuparon un destacado lugar en las revoluciones de independencia.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.