Acefalía episcopal y relajamiento disciplinar. El clero tucumano durante la sede vacante de 1704-1715
Palabras clave:
Sede Vacante - Relajamiento Disciplinar - Guerra de Sucesión - Redes de Relaciones.Resumen
Tras la muerte del obispo fray Manuel de Mercadillo, en 1704, se inició una larga sede vacante que duró hasta el año 1715, cuando el chileno Alonso del Pozo y Silva fue designado para la mitra tucumana. Durante esos once años, dominó una visible relajación de la disciplina entre los clérigos, que era motivo de gran escándalo en la región. La situación fue análoga en otros espacios de la monarquía española debido a que numerosas diócesis se encontraban acéfalas de obispos, puesto que tras el quiebre de las relaciones entre Felipe V y la Santa Sede se había interrumpido la normal provisión de cargos episcopales (1709-1717).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.