Una mirada maurrasiana desde la Argentina Las interpretaciones de Alberto Falcionelli sobre la Revolución china de 1949, el tercer mundo y los procesos de descolonización
Palabras clave:
Alberto Falcionelli - Emigración - Anticomunismo - Charles MaurrasResumen
Alberto Falcionelli (1910-1995), francés de origen y formado en la Europa de entreguerras, se autodefinió como un monárquico legitimista y católico tradicional. Reconoció en Charles Maurras a su principal maestro e influencia intelectual. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a la Argentina. Desde 1947 hasta los primeros años de la década del 70, desempeñó su actividad académica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). En Mendoza se posicionó como un especialista de la URSS abocado a denunciar el avance mundial del comunismo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.