Conflictos fiscales en la Galia merovingia (siglos VI-VII)
Palabras clave:
Ciudades – Estado – Iglesia – Realeza – RebelionesResumen
La organización del sistema fiscal en la Galia merovingia sobrevivió a la crisis del Bajo Imperio y pudo adaptarse a los cambios estructurales emergentes de relaciones de fuerza que redefinen el funcionamiento del Estado monárquico. Esta investigación examina la dinámica interna del poder institucional a través de rebeliones urbanas en distintas regiones del reino franco, e intenta realizar un análisis interpretativo para dar cuenta de procesos antagónicos entre los actores dominantes, sus vínculos con la base comunitaria y las consecuencias que tales procesos comportan respecto a la distribución del poder en esta formación social. Asimismo prioriza los factores políticos para indagar la lógica acumulativa de realeza y aristocracias a partir de un enfoque que enfatiza la centralidad del Estado. El trabajo aborda el sistema fiscal con eje en el impuesto directo y la conflictiva trayectoria que conlleva su aplicación en los cuatro casos considerados.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.