Los estudios sobre el Cercano Oriente Antiguo en Argentina: Breves apuntes sobre algunos recorridos de una historiografía renovada
Palabras clave:
Cercano Oriente Antiguo - Historiografía Argentina - Profesionalización AcadémicaResumen
En Argentina, los estudios sobre distintas problemáticas del antiguo Próximo Oriente han atravesado cambios en los posicionamientos teórico-metodológicos, en los problemas abordados y en las fuentes a lo largo de casi tres décadas, desde los avances pioneros efectuados a partir del retorno a la democracia hasta llegar a las investigaciones más actuales. Pese a esa enorme y significativa renovación académica que ha alcanzado esta subdisciplina en este país latinoamericano, hasta hoy abordarsus inicios y actual situación ha sido una cuestión escasamente visitada en los balances historiográficos acerca del desarrollo reciente de la disciplina histórica en la Argentina o, en el mejor de los casos, ha merecido únicamente comentarios marginales y/o menores dentro de ellos. Frente a ese diagnóstico, el presente artículo expone un análisis de los estudios históricos sobre el Cercano Oriente antiguo en el campo historiográfico argentino, y procura dar cuenta tanto de la trayectoria académica de los centros y especialistas en la materia más representativos del país como de los principales horizontes temáticos operantes en las investigaciones.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.








