Las representaciones en torno a la idea de patria en el discurso periodístico santafesino de comienzos de siglo XX
Palabras clave:
Santa Fe, periodismo, fiestas patrias, representaciones sociales, análisis crítico del discursoResumen
La prensa política santafesina de principios de siglo XX reflejó un complejo sistema de ideas y valores propios de la elite local. El objetivo del trabajo es indagar en torno a las representaciones sociales de la patria, en un contexto signado a nivel nacional por la crisis del orden oligárquico y el ascenso del radicalismo como fuerza política. Este último proceso cobró particular relevancia en la provincia de Santa Fe, que desde 1912 estuvo regida por gobiernos radicales. La llegada al poder del radicalismo en la provincia en 1912 ocasionó algunas transformaciones importantes en el seno del grupo de notables, que tenía a su cargo la conducción de los destinos provinciales. La investigación intentará dar cuenta de en qué medida los cambios en la política provincial incidieron en las representaciones en torno a la patria. El discurso de la prensa santafesina constituye una fuente valiosa para el estudio del imaginario en torno a los modos en que se la concibe.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.