El exilio gallego en Buenos Aires y su inserción institucional: un estudio de caso
Palabras clave:
Centro Gallego de Buenos Aires, Exilio, Gallegos, Inserción Institucional, Proyectos PolíticosResumen
El presente trabajo analizará la inserción institucional de los exiliados gallegos en el Centro Gallego de Buenos Aires, una importante entidad mutualista que ha brindado amplios servicios médicos a lo largo de su historia y ha registrado cantidades notables de socios. Nuestro propósito será comprender cómo actuaron los exiliados del noroeste peninsular en el marco de esta institución y qué estrategias desplegaron con el objeto de concretar sus proyectos políticos. Para ello, nos basaremos en un conjunto variado de fuentes, entre las que se destacan: Galicia. Revista del Centro Gallego; las actas de reuniones del Centro Gallego; las memorias de los contemporáneos; la correspondencia institucional de la Federación de Sociedades Gallegas y la personal de los exiliados gallegos y algunos expedientes oficiales de la época que se resguardan en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Argentina) y el Archivo General de la Administración (España).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.