El Tango y los Bailes del Internado 1914 - 1924
Palabras clave:
Historia del Tango, Bailes, Historia de las Costumbres, Estudiantes universitarios, Facultad de Medicina, Ciudad de Buenos AiresResumen
De todas las actividades profesionales, pocas tuvieron tan estrecha relacióncon el tango como la medicina. Los Bailes del Internado fueronorganizados desde 1914 por los estudiantes internos de la Facultad deMedicina. Estaban destinados a amenizar, una vez al año, la velada en elDía de la Primavera, coincidente con el Día del Estudiante. Se inspirabanen los que realizaron los estudiantes de medicina franceses en la salaBullier en París durante más de un siglo y que sólo fueron interrumpidosen 1870 y 1914 debido al inicio de la Guerra Franco-prusiana y de laPrimera Guerra Mundial, respectivamente.El presente trabajo describe los bailes realizados en Buenos Aires, relacionándoloscon sus inspiradores en París, tomando como ejemplo el quetuvo lugar en dicha ciudad en la sala Bullier en 1913, un año antes delprimer baile homónimo en nuestro país.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.