Refuncionalización de los paradigmas tradicionales en una Cantata patriótica del siglo XX
Palabras clave:
Revolución de Mayo, Folklore, Canto popularResumen
Reflexiones sobre los modelos históricos de la expresión poética, musical y coreográfica de distintas áreas de cultura popular tradicional de nuestro país que han sido apropiados por la autora para la elaboración de su obra “La Flor del Jardín. Cantata de la Independencia argentina”. La condición modular de tales bienesde cultura permitió aplicarlos para satisfacer las necesidades líricas y narrativas de una obra contemporánea, de carácter evocativo y patriótico, que halló su adecuado complemento musical en las creaciones del maestro Ricardo Altieri.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.