Juicios y contradicciones en la terminología utilizada por Mariano Moreno en sus escritos y correspondencia
Palabras clave:
Revolución de Mayo, Mariano Moreno, Ideas políticasResumen
Los escritos de Mariano Moreno redactados a partir de su designación como Secretario del gobierno provisorio creado el 25 de Mayo de 1810, significaron un clarotestimonio de su pensamiento y una definida expresión de su particular personalidad y notable inteligencia.Se destacan en sus escritos y en sus cartas la utilización de algunos términos que si bien explican las ideas que lo animaban, no logran en cambio explicar el contenido abstracto de los mismos. En efecto, las palabras: pueblo, ciudadano,representación y patriotas, si bien resultan expresiones que definen su voluntad revolucionaria no dejan de ser anhelos vocacionales de marcado contenido teórico.El propósito del trabajo tiene por objeto mostrar, mediante el análisis de los textos que se reproducirán, como la terminología utilizada por Mariano Moreno significó más que una realidad práctica para sus contemporáneos y su tiempo, un proyectocuya concreción estaba destinado a otra generación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.