ESTUDIO DE BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS ARBÓREAS EN EL NORDESTE DE CORRIENTES
STUDY OF BIODIVERSITY AND CONSERVATION OF NATIVE TREE SPECIES IN THE NORTHEAST OF CORRIENTES
Palabras clave:
flora arbórea, crecimiento, conservación ex situResumen
Los bosques nativos constituyen lugares de gran diversidad biológica con una compleja organización, proporcionan una serie de servicios ecosistémicos, como la regulación de los flujos hídricos y nutricionales, fuente de abrigo y de alimento para animales silvestres y captura de carbono. Sin embargo, son uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. En este sentido, los estudios que buscan entender su estructura, composición florística y crecimiento son fundamentales para fortalecer la importancia de su conservación; asimismo, cuando las presiones sobre los ambientes naturales son muy elevadas, la conservación ex situ es un componente necesario. El objetivo principal de este proyecto es estudiar la dinámica de un bosque nativo en un área de conservación en el nordeste de la provincia de Corrientes y la conservación ex situ de 5 especies nativas arbóreas (Handroanthus heptaphyllus, Cedrela fissilis, Cordia trichotoma, Araucaria angustifolia and Myrocarpus frondosus) en el campus de la USAL/Virasoro. El método del muestreo constará de la instalación de área fija permanente de 1 ha, dividida en 10 unidades de 10 m x 100 m, las cuales, a su vez, serán subdivididas en parcelas de 10 x 10 m, totalizando 100 parcelas. Para caracterizar el estrato arbóreo serán identificados y medidos la altura y el diámetro a la altura del pecho (DAP) de los individuos arbóreos con DAP igual o superior a 9,5 cm, juntamente con su posición geográfica. La regeneración natural será evaluada en 1 subparcela de 1 m de ancho por 5 m de largo dentro de cada parcela principal, y serán evaluados los individuos con altura superior a 20 cm hasta 9,5 cm de DAP. El ensayo para la conservación ex situ de 5 especies nativas fue establecido en el campus de la USAL en el año 2013, con un diseño de Bloques Completos al azar con 4 repeticiones por tratamiento (especies). Las parcelas fueron de 25 plantas con un distanciamiento de 3 m x 3 m entre plantas. Las mediciones en años consecutivos permitirán conocer la tasa de crecimiento de las especies, el volumen del bosque, el área basal y la biomasa aérea y depositada en el suelo, lo que permitirá estimar el stock de carbono.Publicado
2024-09-26
Cómo citar
Pezzutti , R. V., Caldato , S. L., Chrapek , C. J., Schenone , R. A., May Petroff, N. J., Rojas , S. E., & Montiel , F. (2024). ESTUDIO DE BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS ARBÓREAS EN EL NORDESTE DE CORRIENTES: STUDY OF BIODIVERSITY AND CONSERVATION OF NATIVE TREE SPECIES IN THE NORTHEAST OF CORRIENTES. Anuario De Investigación USAL, (10). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/7077
Número
Sección
Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias