Esbozos de una iconopolítica en el siglo XXI
Palabras clave:
esbozos, iconopolitica, XXI, sigloResumen
En este trabajo me propongo analizar una nueva estrategia de control y normalización que se presenta en el mundo capitalista del siglo XXI: lo visual. La tesis que pretendo defender es que las imágenes configuran subjetividades. Es evidente que las nuevas tecnologías han multiplicado los accesos a las imágenes. Pero los avances de la técnica no sólo aumentan el acceso, sino que habilitan la producción, ya que cualquiera puede producir y difundir imágenes. Cada uno es “libre” de subir aquello que quiera. Pero, ¿no existe una cierta obligación social de siempre mostrarse en las redes? ¿y no hay, al mismo tiempo, ciertos modos uniformes y homogéneos de presentarse en ellas? Estas investigaciones se enmarcan en los aportes de la biopolítica, o lo que llamaré una “iconopolítica”.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.