El ser en tanto tiempo
Resumen
Este trabajo pretende analizar la tesis heideggeriana que sostiene que el ser debe ser entendido en tanto tiempo. Para ello será preciso relacionar Ser y tiempo, obra que se proponía defender esta tesis, y el curso del semestre de verano de 1927,Los problemas fundamentales de la fenomenología.Partiremos de la concepción cotidiana del tiempo para abordar la temporeidad (Zeitlichkeit) del Dasein y, en un tercer paso alcanzar la condición de posibilidad de la comprensión del ser, que es lo que Heidegger llama temporariedad (Temporalität). El problema de la temporariedad debía ser tratado en la tercera sección de Ser y tiempo, pero nunca fue publicado y fue trabajado posteriormente en el curso mencionado.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.