El Territorio de Todas las Hambres
Resumen
Proponemos la lectura psicoanalítica, en su analogíacon las reglas midráshicas de Hillel y con la operaciónde significancia que Roland Barthes denomina Texto, comoun método de interpretación discursiva de textos. Estalectura nos permitirá acercarnos a la literatura bíblica y aFlavio Josefo en una trama de significaciones tejidas entreyuxtaposiciones, condensaciones y desplazamientos de palabrase imágenes. De este modo, encontraremos su resonancia en lasnarraciones fundacionales del puerto de Santa María del BuenAyre. Trabajaremos la repetición del nombre Jerusalén comosignificante de la deuda y el hambre que condensa en los murosy fronteras de su memoria el territorio fatal de la ciudad sitiada.Articularemos también la guerra, así como las maldiciones, en unatravesía sincrónica portadora de la ira divina y del castigo quellevan a la antropofagia encarnada en territorios que no puedenescapar a la culpa y a la devastaciónDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.