Tensiones. La experiencia social hecha cuerpo. Los pichiciegos de Fogwill
Resumen
A partir de la idea de habitus de Pierre Bourdieu y retomada por Bernard Lahire surgenalgunos sugestivos interrogantes: ¿cómo las lógicas sociales son individualizadas?,¿Cómo pueden experiencias socializadoras (co)habitar (en) el mismo cuerpo? ¿Cómoes que tales experiencias se instalan más o menos duraderamente en cada cuerpo ycómo es que intervienen en los diferentes momentos de la vida social o de la biografíade un individuo?Responder a estas preguntas teniendo como eje la novela de Fogwill, Los pichiciegos,habilita plantear varias tensiones que resultan sumamente interesantes de analizar, porejemplo, en la tensión entre la figura del autor y la del narrador, entre la ficción y lahistoria nacional, entre el creer, el saber y el entender, entre el realismo tradicional y lanovela realista de los ochenta, entre lo individual y lo social, entre la modernidad y laidentidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.