El informe social: vidriera de una profesión
Palabras clave:
Trabajo Social, Informe social, Comunicación, Registro, Técnico InstrumentalResumen
Las disciplinas tienden a fijar, transmitir y difundir sus pensamientos a través de la escritura. En el caso del Trabajo Social su fin principal es comunicar su comprensión de las situaciones sociales de los sujetos, plurales o singulares, en vistas a contribuir a su transformación. En tal sentido, tiene un valor que trasciende la mera información. Cada profesión presenta sus maneras de decir, y para ello reserva diversas denominaciones, sea bajo la forma de dictámenes, fallos, crónicas, historias, resúmenes, informes, sentencias. Bajo estos términos, cada profesión comunica acerca de las situaciones en las cuales actúa, y sobre las que propone determinadas líneas de análisis, tratamiento o intervención, asumiendo para su quehacer, formas propias de decir, bajo qué conceptos habrá, hasta qué limites y con qué modalidades hacerlo.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo se autoriza la adaptación, re-mezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.
El equipo editorial de Miríada, Investigación en Ciencias Sociales no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad de los trabajos. Del mismo modo, las opiniones y hechos expresados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores y Miríada, Investigación en Ciencias Sociales no se identifica necesariamente con ellos. En todos los casos, los derechos de autor son conservados por el/la/los autor/a/es.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales no comerciales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.