Sugestión, hostilidad y degradación en el fantástico landolfiano: cuento Il bacio

Authors

  • Graciela Caram Catalano UNCuyo

Keywords:

Landolfi – siniestro – daño

Abstract

Gran parte del corpus narrativo de Tommaso Landolfi se caracteriza por la inclusión de componentes que rozan lo angustiante, lo siniestro y lo tortuoso. Estos elementos, de carácter recurrente, se revelan tanto en la psiquis de sus personajes, en las conductas por ellos manifestadas —muchas de éstas lindantes con el absurdo—, como así también en los espacios que contienen a los protagonistas de las historias.El trabajo se propone recordar y reafirmar las bases del fantástico landolfiano a partir de la revisión de ciertas improntas histórico-literarias del género, la recurrencia de motivos que hacen a la conformación de la literatura fantástica, observando además, la oportuna adopción y selección de un lenguaje y un estilo singulares y una particular visión que el autor confiere a la vertiente. En el cuento elegido, Il Bacio (1968), el asedio se orienta hacia el rescate de los componentes mencionados los cuales convergen en un texto que expone fielmente la confluencia de factores inquietantes, enmarcados en un territorio amenazador, cuya metáfora, vinculada con el daño, se configura como fenómeno que sugestiona y a la vez aniquila a quien lo padece.

Published

2019-09-05

How to Cite

Caram Catalano, G. (2019). Sugestión, hostilidad y degradación en el fantástico landolfiano: cuento Il bacio. Gramma , (7). Retrieved from https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/4759