Sugestión, hostilidad y degradación en el fantástico landolfiano: cuento Il bacio
Keywords:
Landolfi – siniestro – dañoAbstract
Gran parte del corpus narrativo de Tommaso Landolfi se caracteriza por la inclusión de componentes que rozan lo angustiante, lo siniestro y lo tortuoso. Estos elementos, de carácter recurrente, se revelan tanto en la psiquis de sus personajes, en las conductas por ellos manifestadas —muchas de éstas lindantes con el absurdo—, como así también en los espacios que contienen a los protagonistas de las historias.El trabajo se propone recordar y reafirmar las bases del fantástico landolfiano a partir de la revisión de ciertas improntas histórico-literarias del género, la recurrencia de motivos que hacen a la conformación de la literatura fantástica, observando además, la oportuna adopción y selección de un lenguaje y un estilo singulares y una particular visión que el autor confiere a la vertiente. En el cuento elegido, Il Bacio (1968), el asedio se orienta hacia el rescate de los componentes mencionados los cuales convergen en un texto que expone fielmente la confluencia de factores inquietantes, enmarcados en un territorio amenazador, cuya metáfora, vinculada con el daño, se configura como fenómeno que sugestiona y a la vez aniquila a quien lo padece.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.