La inserción del decidor en la Fiesta de la Tradición jachallera
Keywords:
Fiesta de la Tradición jachallera, memoria cultural, decidor, marginalidad.Abstract
La Fiesta de la Tradición se realiza en el mes de noviembre en el departamento Jáchal, localidad ubicada a 150 kilómetros de la provincia de San Juan. El núcleo fundante de la celebración es el poema «El fogón de los arrieros» del poeta Buenaventura Luna. En la memoria cultural jachallera, este poeta se presenta como el primer decidor al cantar a su tierra y su patria chica en clave gauchesca. La voz fundadora de una genealogía de decidores permite inscribirlo en una serie junto al recitador y el payador. Mientras el payador improvisa sus propios textos y el recitador recita textos ajenos, el decidor dice poemas de Luna. La modalidad del «decir» implica el uso de la gestualidad y la entonación. Ambas contribuyen a «sacar de adentro» y actualizar el pasado en clave simbólica. Cada año el poema es dicho por el decidor quién —a modo de demiurgo— recrea las imágenes que el auditorio identificará como suyas al emerger como raíces de la tierra que los vio crecer.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.