Una Historia Emocional: Francisco Ayala y Su Epistolario Porteño
Palabras clave:
Exilio republicano, Francisco Ayala, Amado Alonso, Corpus Barga, Sufrimiento emocional, Refugio emocional, Comunidad emocional, Reconstrucción emocionalResumen
El propósito de este artículo es realizar una relectura delas cartas enviadas por Francisco Ayala a Amado Alonso y CorpusBarga, desde su exilio argentino, a partir de la llamada historia delas emociones. Se plantea un estudio de la cartografía emocional deAyala desde su proceso exiliar porteño que comenzó en 1939 hastaque abandonó el país, para continuar su exilio en Puerto Rico. Sibien desde el comienzo se nota un marcado sufrimiento y esfuerzoemocional, también se estudiarán las comunidades emocionalesque Ayala entabló en y desde Buenos Aires. Además, se subrayarála propia reconstrucción emocional a la que el escritor tuvo queafrontarse en sus primeros años en el exilio.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.