La Estrategia de la Araña. Cultura de la Conectividad y Apropiacionismo en El hacedor (de Borges), Remake, de Agustín Fernández Mallo
Palabras clave:
Agustín Fernández Mallo, El hacedor (de Borges), Remake, Apropiacionismo, Literatura expandida, Cultura de la conectividadResumen
En esta oportunidad, nos detendremos en El hacedor(de Borges), Remake, de Agustín Fernández Mallo, para intentarexplicar la «remediación» (Gil) estructural pero tambiénperceptiva que ofrece dicho texto del clásico borgeano. Nosinteresa, en particular, advertir cómo se resuelve o realiza lapresencia y el impacto de las nuevas tecnologías en cierta líneade la narrativa española reciente, en gran medida una literatura«transatlántica» y «expandida», y el alcance de las «prácticasapropiacionistas» de «copy paste» y las «prácticas de sampleo»,merced a las cuales se capturan, combinan, traducen, vacían o node sentido histórico una serie de materiales, en un marco en elque lo que prevalece es el reciclado cultural y en el que, más alláde toda polémica, los límites entre producción y consumo se handesdibujado.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.