Cortázar y Lins: los Migrantes de Rayuela y Avalovara
Palabras clave:
Rayuela, Avalovara, Multiterritorialidad, Migración.Resumen
La búsqueda de la identidad, del afecto y de lapalabra motiva a los personajes novelescos Horacio Oliveira,del argentino Julio Cortázar en Rayuela (1963), y Abel, delbrasileño Osman Lins en Avalovara (1973), a que migren aEuropa (París) y regresen a América del Sur (Buenos Aires ySan Pablo). Los «movimientos de circulación» componen eldesarrollo de un proceso de descubrimiento, rescate y reinvencióncreativa de los extranjeros impactados por la herencia decolonización y por el escenario posmoderno de globalización.Viviendo sin territorio, los personajes erigen una «ciudadsubjetiva» (Félix Guattari, 2008), en la vida comunitaria yafectiva con otros emigrantes, que se presenta como unaconstrucción de identidad compleja y llena de cuestiones socialesy ontológicas. Desde una aproximación entre las novelas argentinay brasileña por el método comparatista, tenemos el objetivo dediscutir los conceptos de «desterritorialización» (Félix Guattari),de «multiterritorialidad» (Rogerio Haebaert) y de «entrelugar» (Silvino Santiago). Investigamos el contenido de los planesnarrativo y discursivo de esas dos novelas experimentales, para asíreflexionar acerca del estar en el mundo de los sujetos creativos quevivencian los desafíos de ultrapasar las fronteras socioculturales,por medio del lenguaje.Descargas
Publicado
2021-12-13
Cómo citar
Leite Santos, L. (2021). Cortázar y Lins: los Migrantes de Rayuela y Avalovara. Gramma , 31(10). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5523
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.