Ideología, Metafísica y Cotidianeidad en Martín Gambarotta
Palabras clave:
Poesía argentina de los 90, Punctum, Martín Gambarotta, Inflexión Política, Rock, Ideología, Canon Marginal, Objeto de la PoesíaResumen
La obra poética de Martín Gambarotta, y Punctum en particular, recorre eluniverso de los años 90 de una Argentina en ruinas. Este autor “permitió pensar las posibilidades de una inflexión política de la poesía donde las bases de la praxis estaban desdibujadas o desaparecidas” (según señalan Ana Mazzoni, Violeta Kesselman y Damián Selci en “La tendencia materialista”), empuñó una práctica de crítica focalizada en los usos tradicionales del lenguaje, trabajó fuertemente con los encabalgamientos y las imágenes para generar un terreno plausible, fértil para albergar a una poeticidad diferente. Y lo hizo con conciencia de clase, en un momento en el cual la clase media baja no detentabael empoderamiento actual. Entre los versos de Gambarotta, con su urbanismo del gran Buenos Aires, se resemantizan e incorporan palabras y categorías impensables anteriormente en el universo poético. Aparecen la incomodidad y una mostración evidente de la ideología, marginal y ligada a los antihéroes del rock. La confluencia de lo cotidiano, las reflexiones metafísicas y la conciencia de clase hacen que la voz de este poeta se diferencie del resto y sea un atractivo objeto de estudio y análisis.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.