HIBRIDEZ Y FRAGMENTACIÓN EN EL TEATRO DE CRISTINA ESCOFET Y DE CLAUDIO TOLCACHIR
Palabras clave:
Códigos Espectaculares Kinésicos y Proxémicos, FragmentaciónResumen
En el teatro de hoy, el texto no es lo más importante, se profundiza el proceso de la composición dramática y se incluyen distintos códigos espectaculares que usan los actores: lingüísticos, kinésicos o proxémicos, unidos a distintos sistemas expresivos como la música y las luces. En relación con el código kinésico se sabe que los sistemas de los movimientos corporales son semejantes a los ritmos del habla, que el cuerpo puede también organizar imágenes de este tipo y que en movimiento, cambia la organización del espacio y del tiempo en que transcurre la acción. Estos lenguajes forman un sistema de tensiones que contrastan entre sí y dan lugar a una fragmentación que impacta con mucha fuerza en el espectador. Analizaremos estas características en la obra de Cristina Escofet, Padre Carlos (El rey pescador), sobre la vida del sacerdote Carlos Mujica y Tercer cuerpo, de Claudio Tolcachir.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.