Algunas reflexiones acerca de la narrativa de escritores jóvenes
Resumen
El Bicentenario argentino, disparador de estas Jornadas de Literatura Argentina, acontece en un momento productivo para la narración nacional: la nueva generación de escritores que están ingresando en el campo editorial es aquella primera cuya socialización se produjo plenamente en democracia. Este dato genera una advertida fractura en los modos de construcción de los proyectos literarios. Por este motivo, esta ponencia sugerirá algunas aproximaciones y reflexiones acerca del nuevo corpus que se está desarrollando. Para ello, se revisarán algunas obras de dichos autores jóvenes: Félix Bruzzone, Romina Paula, Sonia Budassi, Matías Capelli, entre otros, sin el objetivo ni de agotar el campo editorial ni de hacer un análisis específico de los autores nombrados, sino de plantear un área de investigación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.