Entre la autonomía y el fraude: el impacto del artículo 89 de la Ley 27742 en la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina
Between Autonomy and Fraud: The Impact of Article 89 of Law 27742 on the Labor Contract Law in Argentina
Palabras clave:
contrato de trabajo, reforma laboral, subordinación, autonomía, fraudeResumen
La Ley 27742 introduce modificaciones que excluyen la presunción de relación laboral en ciertos contratos de obra, servicios profesionales u oficios, siempre que se cumplan requisitos formales, como la emisión de facturas y el cumplimiento de regulaciones bancarias. Esta excepción está diseñada para reconocer relaciones verdaderamente independientes. Sin embargo, también plantea el riesgo de que se utilice para ocultar relaciones laborales genuinas y evitar el cumplimiento de las obligaciones laborales. En este contexto, los jueces juegan un papel crucial al analizar caso por caso, determinando si la relación contractual es legítimamente independiente o una simulación. Es vital proteger los derechos laborales y evitar que esta modificación erosione las garantías del sistema de protección laboral, asegurando que no se promuevan prácticas de elusión laboral bajo el pretexto de independencia.Citas
Ackerman, M. (2005). El trabajo, los trabajadores y el Derecho del Trabajo. En M. Ackerman (director), D. Tosca (coordinador), Tratado de Derecho del Trabajo. Rubinzal-Culzoni.
Ackerman, M. (2019). Manual de elementos de derecho del trabajo y de la seguridad social. Rubinzal-Culzoni.
Altamira Gigena, R. (1981). Ley de Contrato de trabajo comentada. Astrea.
Grisolía, J. (2011). Manual de Derecho Laboral. Abeledo Perrot.
Hernández Álvarez, O. & Ermida Uriarte, O. (2003). Crítica de la subordinación. IUS ET VERITAS 25 281-295. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16214
Krotoschin, E. (1955). Tratado práctico del Derecho del Trabajo, vol. 1. Depalma.
Perugini, E. (1982). La dependencia laboral. DT, 1982-A, P111.
Ramírez Gronda, J. (1971). El contrato de trabajo. En M. L. Deveali (director), Tratado de Derecho del Trabajo. La Ley.
Apartado de normativa
Constitución Nacional
Ley 20744
Ley 27742.
Apartado de jurisprudencia
Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. “Seoane, María B. c/ Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles, OSPEDyC, s/ despido”.
Cámara del Trabajo de Córdoba. “Ledesma Torres Alan Rodrigo c/ Empresa Provincial de Energía de Córdoba s/ ordinario, despido”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.