ACERCA DE LAS INCIDENCIAS DE LA APELACIÓN AL “CUIDADO DE SÍ” EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Resumen
A partir de 1980 y cuando todavía se esperaba que Michel Foucault prosiguiera con sus análisissobre la biopolítica, el pensador francés pareció dar por terminado ese capítulo de susinvestigaciones sobre el presente para centrar sus trabajos en tópicos de las culturas griega yromana antiguas y del cristianismo primitivo. Entre esos tópicos, abordó el tratamiento de laprescripción a ‘ocuparse de sí mismo’. De sus lecturas surge que el cumplimiento de esemandato demandaba un trabajo ascético sobre sí del cual se derivarían efectos éticos yontológicos. Pero, aunque el tópico y las lecturas lo remitieran a la antigüedad, el enfoqueseguía siendo genealógico y, para Foucault, ello implicaba afrontar sus análisis en vistas de unainquietud por el presente. Esa inquietud orientará este escrito en el cual intentaremos explicitary explorar las incidencias que pudo tener sobre una subjetividad tan normalizada como la actualla muy reciente apelación al ‘cuidado de sí’ en el contexto de la pandemia.Palabras clave: biopolítica, pandemia, subjetivación, normalización, ascética.Descargas
Publicado
2023-08-17
Cómo citar
López, C. . (2023). ACERCA DE LAS INCIDENCIAS DE LA APELACIÓN AL “CUIDADO DE SÍ” EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Nuevo Pensamiento, 13(21). Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6713
Número
Sección
El cuidado en los temas emergentes del presente