DEL CUIDADO A LA INSISTENCIA
REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS A PARTIR DE LOS ESCRITOS PRIVADOS DE HEIDEGGER
Resumen
En Ser y tiempo, Heidegger expone el cuidado (Sorge) como una determinación esencial de laexistencia humana –de nuestro Dasein– lo que le permite reactualizar una problemática esencialde nuestra tradición occidental. Sin embargo, tras su éxito arrollador y casi inmediato, se sienteincomprendido y decepcionado por lo que considera interpretaciones demasiado“antropológicas” de la que será su obra maestra. A lo largo de los años siguientes, yespecialmente a partir de 1930, Heidegger reelabora su concepto de cuidado y lo exponecríticamente, como aparece sobre todo en sus escritos privados, notas de trabajo y diarios depensamiento –textos que han sido publicados en los últimos años. El objetivo de este artículo esrastrear la reelaboración conceptual del cuidado en estos escritos menos conocidos deHeidegger, siguiendo un hilo crítico que permita interrogarse sobre su sentido y su alcanceantropológico. Frente al cuidado, el filósofo alemán prioriza un sentido distinto de nuestraesencia, que bautiza como la insistencia (Inständigkeit) en el ser. Sin embargo, cabe preguntarsequé obtenemos con esta reelaboración de su sentido. ¿Una ventaja conceptual para entendernuestra relación con la existencia? ¿O, al contrario, perdemos cierta claridad hermenéutica?Palabras clave: Heidegger, cuidado, antropología, insistencia, Ereignis.Descargas
Publicado
2023-08-17
Cómo citar
Gómez Algarra, C. . (2023). DEL CUIDADO A LA INSISTENCIA: REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS A PARTIR DE LOS ESCRITOS PRIVADOS DE HEIDEGGER. Nuevo Pensamiento, 13(21). Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6710
Número
Sección
Grandes conceptualizaciones contemporáneas del cuidado