LA ÉTICA DE SPINOZA COMO TEXTO DE EJERCITACIÓN ESPIRITUAL
Resumen
El texto de la Ética de Spinoza sigue un método deductivo con estilo rígido y árido. Si bien sutítulo anticipa su contenido ético, el carácter de ordine geometrico demonstrata exige dedicarsea la derivación de principios metafísicos de forma sintética, lo que es inescindible del contenido.Pierre Hadot, en Ejercicios espirituales y filosofía antigua, considera que los textos sistemáticosno siguen el camino evocativo y transformador típico del ejercicio espiritual sino que, comomucho, pueden ser un momento del proceso, e incluye a Spinoza (y su Ética) entre losmodernos que siguen la tradición de la filosofía como modo de vida. En este trabajoabordaremos dos cuestiones que surgen de esto. La primera, siguiendo a Hadot, es en quésentido la Ética puede entenderse como texto de ejercicios espirituales. Sostenemos que lo es entanto solo se la puede leer realizando y comprendiendo cada paso de cada deducción, adecuandola mente a un nuevo punto de vista respecto de sí, de Dios y de las cosas. La segunda cuestiónes sobre el contenido del ejercicio. En este respecto, nos distanciándomos de Hadot porquemorigeramos el componente estoico y afirmamos que se trata de una propuesta más afín a laepicúrea.Palabras clave: Spinoza, Pierre Hadot, ejercicios espirituales, estoicismo, epicureismo.Descargas
Publicado
2023-08-17
Cómo citar
Travaglia, M. . (2023). LA ÉTICA DE SPINOZA COMO TEXTO DE EJERCITACIÓN ESPIRITUAL. Nuevo Pensamiento, 13(21). Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6709
Número
Sección
El cuidado en perspectiva histórico-filosófica