Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Mapa del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Portal P3
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 4 (2011)

Núm. 4 (2011)

					Ver Núm. 4 (2011)
Publicado: 2012-11-28

Artículos

  • Francisco Saguí: Relato de los discursos del 22 de mayo

    Marcelo Bazán Lazcano
    • PDF
    • HTML
  • Documentos inéditos sobre la enseñanza jurídica en Nueva España. Una presentación preliminar

    Celina A. Lértora Mendoza
    • PDF
    • HTML
  • Tradición, Regalismo, Ilustración: Bibliotecas Cordobesas en las Vísperas de Mayo

    Esteban F. Llamosas
    • PDF
    • HTML
  • Sarmiento y los Derechos del Hombre

    Susana T. Ramella
    • PDF
    • HTML
  • Ideologia del Proceso de Desamortizacion Eclesiastica. El caso de las Capellanias

    Natalia Stringini
    • PDF
    • HTML

Misceláneas

  • Alberdi y su proyecto de organización política y jurídica

    Jorge Christian Curto
    • PDF
    • HTML
  • Origen y significado de las notas del Código Civil

    Abelardo Levaggi
    • PDF
    • HTML
  • “Algunas consideraciones sobre la condena a muerte de Camila O`Gorman

    Sandro Olaza Pallero
    • PDF
    • HTML
  • Fuentes directas de Historia del Derecho en formato digital: Hispánicas altomedievales: fueros y cartas pueblas

    Gabriel Rocca Mones-Ruiz
    • PDF
    • HTML

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave
ConstituciónCabildojuecescostumbreJusticia legaDerecho Romano.AtacamaPosesiónCorte Suprema.BiografíaSistema Judicial.UnidadFoedusAffectiojusticia letradaCivilesDerechoEnseñanzaIdeologíabandoconflicto.
Lo más leído
  • Origen y evolución del Derecho Internacional Público
    542
  • Criticas, similitudes y diferencias en el pensamiento penal del siglo XVIII
    122
  • Ius y matrimonium en el Derecho Romano
    101
  • Constitucionalismo Argentino 1810-1850
    76
  • Historia del Derecho Argentino del Trabajo
    62
Contenido de la revista

Navegar

  • Por número
  • Por autor/a

Redes sociales

Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Iushistoria investigaciones. ISSN en línea 1851-3522. Centro de Estudios e Investigaciones de Historia del Derecho. Facultad de Ciencias Jurídicas.
Facultad de Historia, Geografía y Turismo, Universidad del Salvador. Tte. Gral. Perón 1818 (C1040AAB)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel. (54-11) 4373-8305. iushistoria@usal.edu.ar

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.