Os novos desafios do ensino de língua espanhola para crianças no sul do Brasil
Resumen
La complejidad del mundo actual exige que, cada vez más, estemos involucrados y comprometidos con la educación y con la enseñanza de contenidos que posibiliten el crecimiento del sujeto como ciudadano del mundo, capaz de moverse con seguridad y criticidad adonde quiera que vaya. Cabe a nosotros, maestros y profesores, posibilitar a los niños una educación contextualizada y significativa que les amplíe los horizontes y les posibilite visiones sin prejuicios, abiertas a la diversidad. Dicho esto, como educadores y profesores de idiomas, nada más oportuno que presentar y discutir una propuesta de enseñanza de lengua española a niños brasileños, aún en fase de alfabetización de su lengua madre, en una región de frontera de (sur) Brasil y Uruguay en la cual, los dos idiomas, portugués y español, forman parte de la realidad cotidiana. Buscamos reflexionar cómo hacerlo de la mejor manera posible ya que no hay legislación que trate del tema – enseñanza de idiomas para niños antes de los diez años de edad. Partiendo de esta perspectiva vamos a relatar acá un proyecto dentro del “Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência – PIBID, financiado pela Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – CAPES, com o subprojeto de Letras/Espanhol vinculado à Universidade Federal do Pampa – UNIPAMPA – Campus Jaguarão”, que busca trabajar el idioma a partir de las habilidades de comprensión y producción oral, sin introducir la lectura y la escritura y mostrar lo cuán importante puede ser el desarrollo de esas habilidades en el currículo de la escuela.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Acerca del Copyright
Se autoriza a enlazar los artículos o a reproducidos electrónicamente solo con objetivos académicos (por ej.: en sitios virtuales de cátedras universitarias), siempre que:
a) se indique su procedencia (nombre del autor / traductor, nombre y fecha del artículo reproducido o citado, nombre y URL de la revista);
b) no sean alterados;
c) se avise y se haya recibido el acuse de recibo de SIGNOS ELE:
revistaspad@usal.edu.ar / marysol.bustos@usal.edu.ar
Para el caso de reproducción en formato revista impresa, libro impreso o virtual, se debe solicitar autorización al autor del artículo.
Las opiniones vertidas en los artículos de esta revista son de exclusiva responsabilidad de los autores.
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.