Integración de destrezas a través de las TIC: el uso de los e-portafolios
Resumen
En este trabajo nos proponemos evaluar la influencia de los portafolios electrónicos tanto en el desarrollo de la L1 como en la adquisición/aprendizaje de la L2. Partiendo de una concepción constructivista de la enseñanza en la que el aprendizaje se interpreta como una actividad activa, creativa y colaborativa (Williams y Burden, 1997), nos centraremos en el uso de los denominados portafolios de proceso (García Doval, 2005) y especialmente en la creación de portafolios a partir de la selección y elaboración de podcasts. Observaremos que la utilización de este tipo de archivos no solo puede aplicarse para el diseño de actividades comunicativas orales, sino que también permite llevar a cabo la integración de las cuatro destrezas comunicativas: comprensión y expresión oral, y comprensión y expresión escrita. De este modo, teniendo en cuenta las diferentes posibilidades didácticas que nos ofrece el podcasting para la conformación de portafolios electrónicos y la integración de destrezas, nos detendremos en el análisis de actividades creadas a partir de cuatro textos orales (van Dijk, 1983): el monólogo, las interacciones institucionalizadas, las interacciones transaccionales y las interacciones conversacionales. Las dos primeras nos servirán para ilustrar el uso de los e-portafolios en un contexto educativo de español como L1 y las dos últimas para un contexto de español como L2.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Acerca del Copyright
Se autoriza a enlazar los artículos o a reproducidos electrónicamente solo con objetivos académicos (por ej.: en sitios virtuales de cátedras universitarias), siempre que:
a) se indique su procedencia (nombre del autor / traductor, nombre y fecha del artículo reproducido o citado, nombre y URL de la revista);
b) no sean alterados;
c) se avise y se haya recibido el acuse de recibo de SIGNOS ELE:
revistaspad@usal.edu.ar / marysol.bustos@usal.edu.ar
Para el caso de reproducción en formato revista impresa, libro impreso o virtual, se debe solicitar autorización al autor del artículo.
Las opiniones vertidas en los artículos de esta revista son de exclusiva responsabilidad de los autores.
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.