Relevancia de la accesibilidad y la transparencia en la gestión pública de los derechos culturales

Relevance of accessibility and transparency in the public management of cultural rights

Autores/as

Palabras clave:

derechos culturales, intervención estatal, transparencia, sostenibilidad, Argentina

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar la evolución de los derechos culturales a nivel global, destacando los principales acontecimientos históricos, las normativas internacionales y las dinámicas regionales que han influido en su desarrollo y promoción. Asimismo, se busca examinar cómo los Estados han propiciados políticas públicas, programas e iniciativas, en pos de consolidar el acceso democrático a los bienes culturales. Puntualmente, se enfatizarán dos aspectos primordiales del contexto actual: la transparencia, entendida como la necesidad de garantizar una gestión clara, participativa y accesible de los recursos destinados a la cultura; y la sostenibilidad, ligada a la capacidad de implementar políticas culturales perdurables en el tiempo. Este análisis se orientará hacia una reflexión crítica sobre los desafíos y las oportunidades que estas dos dimensiones representan, con especial énfasis en el caso de Argentina y de Latinoamérica.

Biografía del autor/a

María Inés Abarrategui Fernández, Universidad del Salvador

Abogada, UBA. Doctora en Ciencias Políticas, UCA. Docente universitaria en las asignaturas Derecho Político, Historia Constitucional, Políticas Culturales, USAL. Autora de artículos de la especialidad, publicados en revistas jurídicas y académicas.

Citas

Acceso a la Información Pública, Argentina. (s. f.). https://www.argentina.gob.ar/aaip/accesoalainformacion

Coriolano, M. (2016). El impacto negativo de la corrupción en el goce de los derechos humanos. Perspectivas desde el Informe Final del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Publicación de la Red Universitaria sobre Derechos Humanos y Democratización para América Latina. Año 5, n.º 8.

Fondo Nacional de las Artes. (s. f.). ¿Qué es el Fondo Nacional de las Artes? Fondo Nacional de las Artes. https://www.argentina.gob.ar/cultura/fna/que-es

Harvey, E. (1977). La política cultural en Argentina. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000134159

Harvey, E. (1980). Estado y Cultura; política cultural de los poderes públicos en el mundo occidental. Depalma.

Logiódice, M. J. (2012). Políticas culturales, la conformación de un campo disciplinar. Sentidos y prácticas en las opciones de políticas. DAAPGE, año 12, n.° 18, 59-87. Universidad Nacional del Litoral.

Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Presupuesto Abierto, Argentina. (s. f.). https://www.presupuestoabierto.gob.ar/sici/destacado-quien-gasta

Red Española para el Desarrollo Sostenible. (2021). Hacia una cultura sostenible. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural. https://reds-sdsn.es/wp-content/uploads/2021/03/Guia-REDS-2021-Web_lectura-online.pdf

TV UNAM. (2019, 27 de septiembre). ¿Quién debe financiar la cultura? Observatorio Cultural [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-QeNUSBvy2A&t=333s

UNESCO. (s. f.[a]). Historia de la UNESCO. UNESCO. https://www.unesco.org/es/history

UNESCO. (s. f.[b]). MONDIACULT 2022. UNESCO. https://www.unesco.org/es/mondiacult2022

Apartado normativo

- Tratados internacionales

Declaración Universal de Derechos Humanos

- Legislación de la República Argentina

Constitución Nacional

Decreto 1224/58

Resolución 13/2024

- Legislación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ley 6413

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Abarrategui Fernández, M. I. (2025). Relevancia de la accesibilidad y la transparencia en la gestión pública de los derechos culturales: Relevance of accessibility and transparency in the public management of cultural rights. Aequitas Virtual, 18(41). Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7261

Número

Sección

Artículos de Doctrina

Artículos más leídos del mismo autor/a