Turismo e intercambio cultural. Un abordaje a través de la normativa internacional
Tourism and cultural exchange: an approach through international regulations
Palabras clave:
turismo, intercambio cultural, sostenibilidad, UNESCO, conferencias internacionalesResumen
En el presente artículo, partiendo de la idea de que la cultura es un derecho que debe ser garantizado por los estados, se profundiza en la gestión de los organismos intergubernamentales como creadores de espacios propicios para la toma de conciencia en función del desarrollo cultural. Así, tomando como base a la normativa internacional, se aborda la materia del turismo cultural como una actividad que favorece el intercambio y el encuentro entre los diferentes pueblos, sobre la base de la sostenibilidad, abogando por la preservación de las costumbres de las comunidades locales y de su patrimonio histórico, ancestral, tangible e intangible.Citas
Delgado Ruiz, M. (2000). Trivialidad y trascendencia. Usos sociales y políticos del turismo cultural, en Turismo cultural: el patrimonio El patrimonio histórico como fuente de riqueza. Fundación de Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la HCDN. (2022). La Agenda 2030 en la Legislación Argentina. 2019-2022. https://www2.hcdn.gob.ar/institucional/dgads/proyectos/archivos/ods.pdf
Harvey, E. (1980). Estado y cultura. Depalma.
Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n15/291/93/pdf/n1529193.pdf
Organización de la Naciones Unidas Turismo. (2017). Asamblea General. Vigésima segunda reunión. Chengdu, China. https://www.unwto.org/es/archive/event/asamblea-general-vigesima-segunda-reunion
Organización de la Naciones Unidas Turismo. (2018). Conferencia OMT/UNESCO: El turismo cultural mantiene las comunidades y el patrimonio vivo. https://www.unwto.org/es/press-release/2018-12-05/conferencia-omtunesco-el-turismo-cultural-mantiene-las-comunidades-y-el-pat
Organización de la Naciones Unidas Turismo. (2023). Compilación de buenas prácticas del turismo indígena. Enfoque regional sobre las Américas. https://www.eunwto.org/doi/book/10.18111/9789284424009
Sistema de Información Turístico de la Argentina. (2021). https://www.yvera.tur.ar/sinta/
Tresserras, J. (2021). El turismo cultural y creativo hoy. UNESCO. https://www.unesco.org/es/articles/el-turismo-cultural-y-creativo-hoy
UNESCO. (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales. https://culturalrights.net/es/documentos.php?c=18&p=190
UNESCO. (2021). El turismo cultural y creativo hoy. https://www.unesco.org/es/articles/el-turismo-cultural-y-creativo-hoy
Williams, R. (1976). Palabras Clave: Un vocabulario de la cultura y la sociedad. Ediciones Nueva Visión SAIC.
Apartado de normativa
Constitución Argentina
Disposición 24/2023
Ley 26305 (aprueba la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de
las Expresiones Culturales)
Ley 27506 (de Economía del Conocimiento)
Ley 27621 (de Educación Ambiental Integral)
Ley 27642 (de Promoción de la Alimentación Saludable)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.