El arbitraje y la incorporación del contrato de arbitraje en el Código Civil y Comercial de la Nación
Arbitration and the incorporation of arbitration clauses in the Civil and Commercial
Palabras clave:
resolución alternativa de conflictos, contrato de arbitraje, reforma legislativa, normas procesales, Código Civil y Comercial de la NaciónResumen
El propósito del presente trabajo es examinar la situación actual del arbitraje dentro de nuestro país. Este es un medio alternativo de resolución de conflictos de antigua data y, en la actualidad, ha ganado importancia y atención pública gracias a la gran reforma legislativa que, a través del Código Civil y Comercial de la Nación, incorporó el contrato de arbitraje en este cuerpo normativo. El abordaje partirá de un examen global del instituto y, también, se estudiará la doble regulación de esta materia, tanto en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y en las legislaciones procesales locales, como en el citado Código Civil y Comercial de la Nación. Por último, la autora expondrá sus propias conclusiones, en el intento de brindar un aporte que favorezca su difusión como un medio eficiente para la resolución de conflictos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.