El arbitraje y la incorporación del contrato de arbitraje en el Código Civil y Comercial de la Nación

Arbitration and the incorporation of arbitration clauses in the Civil and Commercial

Autores/as

  • Verónica Gabriela Naput USAL - UADE

Palabras clave:

resolución alternativa de conflictos, contrato de arbitraje, reforma legislativa, normas procesales, Código Civil y Comercial de la Nación

Resumen

El propósito del presente trabajo es examinar la situación actual del arbitraje dentro de nuestro país. Este es un medio alternativo de resolución de conflictos de antigua data y, en la actualidad, ha ganado importancia y atención pública gracias a la gran reforma legislativa que, a través del Código Civil y Comercial de la Nación, incorporó el contrato de arbitraje en este cuerpo normativo. El abordaje partirá de un examen global del instituto y, también, se estudiará la doble regulación de esta materia, tanto en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y en las legislaciones procesales locales, como en el citado Código Civil y Comercial de la Nación. Por último, la autora expondrá sus propias conclusiones, en el intento de brindar un aporte que favorezca su difusión como un medio eficiente para la resolución de conflictos.

Biografía del autor/a

Verónica Gabriela Naput, USAL - UADE

Abogada (UADE). Especialista en Derecho Procesal (USAL). Jefa de Despacho en la Asesoría Jurídica de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Descargas

Publicado

2024-09-13

Cómo citar

Naput, V. G. (2024). El arbitraje y la incorporación del contrato de arbitraje en el Código Civil y Comercial de la Nación: Arbitration and the incorporation of arbitration clauses in the Civil and Commercial. Aequitas Virtual, 17(39). Recuperado a partir de http://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7051

Número

Sección

Artículos de Doctrina