BARROCO PUNZÓ: UN ABORDAJE A LA OBRA DE CRISTINA PIFFER
Palabras clave:
Arte Argentino, Arte y Política, Estética, BarrocoResumen
Este trabajo buscará analizar los mecanismos estéticopolíticosempleados por la artista argentina Cristina Pifferen sus exhibiciones. En estas, monta una puesta históricoalegóricaque remite a procesos que, desde antaño, se disputanel campo de la tradición y la hegemonía en torno a dos formasde entender la nación desde la Independencia: por un lado,una Argentina civilizada, europea, cosmopolita e institucional;por el otro, una definida por lo bárbaro, lo nacional y lolatinoamericano (Shumway, 2002 [1991]). Se busca dar cuentade cómo, en sus obras, se retoman ciertas temáticas de las luchassobre las maneras de entender lo nacional entre los binarismos«unitarios o federales», «civilización o barbarie», «peronismoo antiperonismo». Asimismo, se indagará críticamente en losmecanismos estéticos que permiten que, en sus muestras, seexperimente lo sublime (Kant, 2007 [1790]), al producir,al mismo tiempo, placer y displacer, atracción y disgusto.También se pretende poner en evidencia cómo, en una puestaen exhibición de factura minimalista, pero, a su vez, barroca,el uso de partes bovinas puede visibilizar ideales en disputa(partiendo de la contraposición decimonónica civilizaciónbarbarie)cuando se analiza lo «nacional» argentino.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.