Encuentro y Otredad: los Fueguinos en El diario de Viajes de Darwin
Palabras clave:
Nativos fueguinos, Darwin en la Patagonia, Zona de contacto, Estudios transatlánticos, Literatura de viajeResumen
Charles Darwin, naturalista perteneciente a unatradición de viajeros ingleses que visitaron y recorrieron Américadurante el siglo XIX, llegó a la Patagonia a bordo del H.M.S. Beagley trajo consigo a tres nativos fueguinos que habían sido llevados aInglaterra en una primera expedición a cargo de Fitz Roy. Darwinplasmó su estadía en territorio austral en varios capítulos de sudiario titulado Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1839).Estas experiencias tendrían gran incidencia años más tarde en eldesarrollo de sus conocidas teorías evolutivas. Los tres fueguinosque acompañaban la expedición en cuestión fueron devueltos a sutierra tras una estancia en Europa. Estos dos extremos geográficos(Tierra del Fuego e Inglaterra) representarían en términos deMary Louise Pratt zonas de contacto complementarias, donde lossujetos productores de cultura en una de ellas, se convierten enaquellos que absorben y aprehenden materiales y contenidos en laotra. Darwin halló en la región más austral de América rostros ehistorias por completo ajenas que lo interpelaron no solo comohombre de ciencia sino también como ser humano y cuestionaronla distancia existente entre centro y margen, entre europeos yfueguinos.Descargas
Publicado
2021-12-13
Cómo citar
Radzichewski, C. (2021). Encuentro y Otredad: los Fueguinos en El diario de Viajes de Darwin. Gramma , 31(10). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5547
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.