¿Vino nuevo en odres viejos? El estudio narratológico de los videojuegos
Palabras clave:
videojuegos, ludología, narratología, cine, estudios de juegosResumen
Una de las controversias fundacionales para el campo de estudio de los juegos es aquella en torno al rol que deberían desempeñar las herramientas de la narratología. Se ha cuestionado su capacidad para lidiar con medios interactivos. El fin de esta ponencia es ilustrar una avenida puramente narrativa para el estudio de los juegos, fundada en un reanálisis de la “narración visual” en medios lúdicos. Para ejemplificar este nuevo acercamiento, se compara el relato de la película de animación Pinocchio (1940) con el de una de sus adaptaciones a videojuego, revelando profundas diferencias en la focalización, el ritmo y la caracterización del personaje principal. Finalmente, se esquematiza el supuesto problema de la indeterminación ficcional y sus consecuencias para el análisis narratológico de los juegos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.