Vínculos y alternativas del discurso de amor
Palabras clave:
Discurso, Amor, Siglo XXI, Barthes, IntertextualidadResumen
En el siglo XXIdominan las perspectivas eróticas y pornográficas en el discurso literario relativo al amor, las cuales se hallan inscriptas en una construcción del discurso amoroso literario más pertinente al siglo XX, según el concepto setentista de Roland Barthes. Por una confrontación con las direcciones teóricas de Simone de Beauvoir, Jacques Derrida y Julia Kristeva, se señalará la vigencia actual de Barthes. En las concepciones de irrealidad de una narrativa argentina referencial de fines del siglo XX como la de Juan Martini y Liliana Hécker, se analizará, asimismo, la intertextualidad en esas escrituras del amor.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.